El método de estratificación por infusión al vacío se considera hoy en día una de las técnicas más avanzadas para la construcción de cascos de fibra de vidrio, junto con el pre-preg, y es adoptado por los principales astilleros del mundo. Este proceso garantiza un alto control de calidad del producto final, minimizando la presencia de burbujas de aire y optimizando la impregnación de las fibras con la resina.
Una de las principales ventajas de esta tecnología es la distribución homogénea de la resina, lo que permite obtener una estructura más ligera y resistente en comparación con los métodos tradicionales. La proporción perfecta entre fibra y resina, mantenida constante en cada punto de la construcción, mejora el rendimiento mecánico del producto final.
Además, el proceso de infusión al vacío reduce significativamente el desperdicio de material y las emisiones de sustancias volátiles, convirtiéndolo en una solución más ecológica y sostenible en comparación con otras técnicas de laminación.
Gracias a estos beneficios, la infusión al vacío se ha consolidado como el estándar de referencia para la producción de embarcaciones de alto rendimiento, confirmando su papel clave en la evolución de la industria naval moderna.